La Valentina festa urbana

La Valentina es la fiesta urbana que acerca el urbanismo a sus vecinos y vecinas.

 

¿Por qué La Valentina? Valentins y valentines es el gentilicio histórico de la ciudad de València. Además remite a la primera València de todas: la Valentia romana, fundada el año 138 a. C. por Décimo Junio Bruto Galaico. Valentia Edetanorum fue su primer nombre, que significaba "tierra de valientes". La Valentina propone poner a los habitantes de la ciudad en el centro de las decisiones del Urbanismo, por eso personifica el nombre, además en un nombre de mujer ya que el urbanismo moderno no solamente propone una ciudad amable y cercana, si no también una trabajada desde una perspectiva de género.

Desde hace ya cinco ediciones, La Valentina Festa Urbana visita diferentes barrios de la ciudad de València con el ánimo de acercar y humanizar el urbanismo, percibido a menudo como algo distante, frío, excesivamente técnico y molesto. El urbanismo es necesario para poder hacer evolucionar las ciudades, corregir defectos, mejorar la convivencia y recuperar espacios para la ciudadanía. València es una ciudad policéntrica, con barrios con personalidad y con plazas grandes que ejercen de corazón de su vecindario.

Urbanismo a escala humana

El urbanismo debe incidir en el modelo de ciudad para avanzar hacia el modelo de ciudad 15 minutos, más amable, cercana y cómoda, mejorando así el bienestar de la ciudadanía. Charlas, debates, exposiciones, instalaciones, visitas guiadas, actividades lúdicas y deportivas, meriendas populares en la plaza, música, homenajes a la gente, entidades y comercios de los barrios... todo eso y más es La Valentina, fiestas en las que se celebra la regeneración urbana y el tejido de barrio.

Contamos contigo, celebremos la vida en el barrio, celebremos las plazas para jugar y bailar, celebremos el urbanismo como punto de encuentro, celebremos València, ¡celebremos La Valentina!

2023 2022 2021 2019 2018