La Valentina 2023 2022 2021 2019
       

Setmana de l'urbanisme

La primera vez que se celebró en València la Setmana de l’Urbanisme se hizo coincidir con el Dia Mundial de l’Urbanisme, que se conmemora cada 8 de noviembre desde 1949. El urbanismo de la ciudad ha abierto una nueva etapa, una que involucra a toda la ciudadanía y eso es digno de celebrar. El urbanismo es un elemento que influye directamente en la calidad de vida de las personas y en su día a día. Incluye desde grandes actuaciones a otras que muchas veces pasan desapercibidas, pero que permiten que la ciudad sea más amable para el conjunto de la población.

En València ahora no solamente se habla o teoriza, sino que se trabaja ya con conceptos como urbanismo inclusivo, ciudad compacta, perspectiva de género, movilidad sostenible, etc. Se está apostando muy fuerte por todos ellos para conseguir una ciudad abierta a todos y todas, sin dejar a nadie de lado. Y eso se consigue a través de la voluntad política y la participación ciudadana.

Se ha recuperado mucho espacio público o se ha rediseñado para adaptarlo a las necesidades actuales, convirtiendo calles y plazas en verdaderos espacios de relación vecinal. Y además se ha hecho en muchos barrios y pedanías que han sido hasta ahora los grandes olvidados. De las grandes construcciones megalómanas en lugares muy concretos se ha pasado a inversiones distribuidas por toda la ciudad para que todos podamos vivir en una ciudad con buena calidad de vida, sea el barrio que sea. Todavía queda mucho por hacer y seguiremos trabajando para cumplir todos los objetivos marcados.

En esta primera edición de la Semana del Urbanismo pusimos en valor ese trabajo y ese cambio de paradigma programando una serie de actividades en aquellos espacios en los que esos cambios se han materializado o se está trabajando ya sobre ellos. Y como muchos son el fruto del trabajo conjunto con asociaciones y multitud de personas de cada uno de los barrios, queremos invitar a todos a que nos acompañéis en esta celebración del Día Mundial del Urbanismo que, ahora sí, es de todos y todas.